¿Te gusta comer bien? ¿siempre que puedes cenas con una copa – o alguna más- de vino y la compañía de buenos amigos? ¿te divierte participar en catas de vino? Si has respondido a todas las preguntas con un SÍ rotundo, entonces los planes que te proponemos a continuación te van a encantar (y además no tienes que conducir, por lo que no debes preocuparte al regresar a casa).
Si aún no conoces el bus ‘Valladolid es vino’, llega el momento de que lo descubras. Se trata de una iniciativa de la Diputación de Valladolid para dar a conocer la cultura del vino y la gastronomía de la provincia de forma cómoda y también económica.
Además, uno de los principales atractivos de estos viajes es que cada trayecto se puede realizar desde distintos puntos de España, y principalmente Madrid, por lo que acerca aún más la riqueza de nuestros platos y el valor de los vinos que nacen en tierras vallisoletanas, tan afamados en el resto del país, y muchos de ellos también fuera de nuestras fronteras.
Son viajes especiales para visitar las bodegas de Ribera del Duero, de Rueda, de la DO Toro… y también distintas zonas de la provincia, donde observar el patrimonio histórico y cultural de sus monumentos o retroceder en el tiempo entrando en sus imponentes castillos, al tiempo que descubres las tradiciones a través de su cocina.
Tan solo hace alta seleccionar la actividad que más te apetece, buscar las localidades desde donde parte el viaje y reservar tu plaza. ¡Ah! si viajas con un grupo de gente, aún te puede salir más económico.
De abril a septiembre disfruta de seis experiencias en la provincia:
Bus a la Ribera del Duero
- Fecha: 7 de abril
- Localidades de origen: Madrid, Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Segovia y Cuéllar (Segovia)
Visita cultural y enológica por Peñafiel, su castillo y museos. Además de un almuerzo tradicional, la ruta incluye visitas y catas en las bodegas Protos y Emina.
Programa:
12.00h. Visita al Castillo de Peñafiel-Museo Provincial del Vino, Peñafiel y cata de las D.O: Rueda, Ribera del Duero, Ciagles, Tierras de León y Vinos de la Tierra de Castilla y León
14.30h. Comida
17.30h. Visita y degustación de vinos a Bodegas Protos
19.30h. Visita y degustación a Bodegas Emina
Bus a Cigales y Mucientes
- Fecha: 28 de abril
- Localidades de origen: Madrid, Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Arévalo (Ávila), Arroyo de la Encomienda, Medina del Campo, Simancas y Tordesillas
Una escapada a Cigales y Mucientes, y a sus bodegas tradicionales. Además de un almuerzo tradicional, la ruta incluye una cata en las bodegas Hijos de Felix Sanz.
Programa:
12.00h. Visita a la bodega tradicional de Cigales
13.00h Visita y degustación a Bodegas Hijos de Félix Sanz
14.30h. Comida
17.00h. Visita a la bodega tradicional de Mucientes
Bus a DO Rueda
- Fecha: 26 de mayo
- Localidades de origen: Madrid, Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón y Arévalo (Ávila).
Una visita cultural y enológica por Medina del Campo y las bodegas de Rueda. La ruta incluye visitas al castillo de la Mota, y catas en las bodegas ‘Diez Siglos de Verdejo’ y Emina-Rueda.
Programa:
11.00h. Visita al Castillo de la Mota en Medina del Campo
13.00h. Visita y degustación a la bodega “Diez Siglos de Verdejo” en Serrada
14.30h. Comida
17.00h. Visita y degustación a Bodegas Emina-Rueda
Bus por Tierra de Campos
- Fecha: 30 de junio
- Localidades de origen: Madrid, Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón y Arévalo (Ávila).
Una visita cultural y gastronómica por las queserías tracicionales, almazaras y otros recursos turísticos. Tras el almuerzo, se visitará la Villa del Libro de Urueña, y viaje en la embarcación turística ‘Antonio de Ulloa’.
Programa:
11.00h. Visita y degustación de aceites a la Almazara Pago de Valcuevas
13.00h. Viaje en la embarcación turística ‘Antonio de Ulloa’
14.30h. Comida
17.30h. Visita y degustación a una quesería tradicional
19.30h. Visita a la Villa del Libro de Urueña
Bus por Tierra de Pinares
- Fecha: 28 de julio
- Localidades de origen: Madrid, Las Rozas, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón.
Una visita cultural y gastronómica por las queserías tradicionales, bodegas y atracciones turísticas. Además de un almuerzo tradicional, la ruta incluye visita al Museo de las Villas Romanas, a la quesería “La Cruz del Pobre” y a las Bodegas Emina-Rueda.
Programa:
12.00h. Visita al Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja-Puras
13.30h. Visita y degustación a la quesería ‘La Cruz del Pobre’ de Pedrajas de San Esteban
14.30h. Comida
17.00h. Visita y degustación de vinos a Bodegas Emina – Rueda
Bus por la Tierra del pan
- Fecha: 29 de septiembre
- Localidades de origen: Madrid, Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Collado Villalba, Torrelodones y Arévalo (Ávila).
Una escapada gastronómica muy especial para descubrir las queserías tracicionales, bodegas y recursos turísticos y culturales de la zona. Además de un almuerzo tradicional, se visitará el Museo del Pan, y realizarán catas y degustaciones de pan, queso y aceite. Además, habrá una visita a una quesería en Villalón de Campos y al Monasterio de Santa María de Matallana.
Programa:
11.00h. Visita y degustación de diferentes tipos de pan con aceites en el Museo del pan de Mayorga
13.30h. Visita y degustación una quesería tradicional de Villalón de Campos
14.30h. Comida
17.00h. Visita al Monasterio Cisterciense de Santa María de Matallana
Ahora solo queda escoger uno, varios o todos los planes, y dejarse llevar 😉
Deja un comentario